SJ. LUIS UGALDE: EL CRISTIANISMO DE ROSCIO CONTRA LA TIRANÍA
Lamentablemente se perdió la oportunidad de conmemorar debidamente los 200 años de la muerte del principal prócer civil de nuestra República, Roscio, que “de la naciente libertad, no solo fue defensor, sino maestro y padre”, como escribió Andrés Bello.
Las luces de un mestizo
Juan Germán Roscio (1763-1821) fue uno de los juristas coloniales más destacados con dos doctorados: en Cánones y Derecho Civil. A los 46 años se convirtió de realista en republicano y encontró en su fe cristiana las convicciones y el coraje espiritual para dedicar el resto de su vida (1809-1821) a luchar contra el despotismo, defender la República y desarrollar sus instituciones. Convencido de que Dios llama a todo ser humano a que se libre del yugo de los déspotas y “se penetre de su dignidad, cultive su razón, perfeccione sus facultades para concurrir a la felicidad de nuestros semejantes…”
Leer más